La adherencia a la quimioterapia en el INC sube un 22% tras la implementación de nuestra tecnología de Florenz Health.
- needzaio
- 20 may
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 may

Desde que iniciamos nuestro acompañamiento a pacientes del Instituto Nacional de Cancerología (INC) en octubre de 2024, los resultados no se han hecho esperar. En tan solo dos meses, la adherencia al tratamiento de quimioterapia endovenosa aumentó un 22%. Esta mejora se reflejó en la medición institucional de diciembre, realizada por el mismo INC como parte de su seguimiento bianual (junio y diciembre de cada año).
Pero, ¿cómo se mide realmente la adherencia a la quimioterapia en el INC?
📊 ¿Cómo se calcula la adherencia a la quimioterapia endovenosa?
El INC tiene una metodología clara y rigurosa para evaluar la adherencia:
Pacientes activos: Solo se consideran aquellos que están en tratamiento durante el periodo de evaluación.
Ciclos asignados: Cada paciente tiene un número definido de ciclos de quimioterapia según su diagnóstico y plan terapéutico.
Criterio de adherencia:
Si el paciente completa todos sus ciclos, se considera adherente.
Si el paciente abandona el tratamiento voluntariamente antes de terminar, se registra como abandono.
Con base en estos criterios, se calcula el porcentaje de pacientes que siguieron su tratamiento hasta el final. Este dato es clave para evaluar el impacto de los programas de acompañamiento y seguimiento.
💡 ¿Por qué es tan importante?
Mejorar la adherencia no solo significa que más pacientes siguen su tratamiento correctamente. También implica mayor efectividad clínica, reducción de recaídas y mejores indicadores en salud pública. Este 22% de mejora no es solo una cifra: es un reflejo del compromiso conjunto entre el INC, los profesionales de salud y nuestra estrategia de acompañamiento centrada en el paciente.
Comments