Una guía general para categorizar la presión arterial según la gravedad usando milímetros de mercurio (mmHg):
Presión arterial normal: la presión arterial sistólica (el número superior) por debajo de 120 mmHg y la presión arterial diastólica (el número inferior) por debajo de 80 mmHg se consideran normales.
Prehipertensión: la presión arterial sistólica entre 120 y 139 mmHg o la presión arterial diastólica entre 80 y 89 mmHg se consideran prehipertensión y pueden indicar un mayor riesgo de desarrollar hipertensión.
Hipertensión etapa 1: la presión arterial sistólica entre 140 y 159 mmHg o la presión arterial diastólica entre 90 y 99 mmHg se consideran hipertensión en etapa 1 y pueden indicar la necesidad de modificaciones en el estilo de vida o medicamentos para reducir la presión arterial.
Hipertensión etapa 2: la presión arterial sistólica por encima de 160 mmHg o la presión arterial diastólica por encima de 100 mmHg se consideran hipertensión en etapa 2 y pueden requerir atención médica y tratamiento inmediatos.
Es importante tener en cuenta que la presión arterial puede variar según la edad, el estado de salud y otros factores de la persona. Además, algunas condiciones médicas o medicamentos pueden afectar la presión arterial. Si le preocupa su presión arterial o si experimenta síntomas como dolor de cabeza, mareos o dolor en el pecho, es importante buscar atención médica.
Referencias:
American Heart Association. (s.f.). Entendiendo las lecturas de la presión arterial
MedlinePlus. (s.f.). La presión arterial alta
Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. (s.f.). Presión arterial alta
Comments